Para imprimir y colorear:
BIENVENIDOS!!!!
"TODOS NOSOTROS SABEMOS ALGO, TODOS NOSOTROS IGNORAMOS ALGO, POR ESO APRENDEMOS SIEMPRE"

¿Qué estás buscando?
Loading
Mostrando entradas con la etiqueta PRIMER AÑO 2020. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PRIMER AÑO 2020. Mostrar todas las entradas
DÍA DE LA MEMORIA, POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA
HOLA! CÓMO ESTÁN?
VEMOS ESTE VIDEO Y ESCUCHAMOS LA HISTORIA CON ATENCIÓN:
VAMOS A HABLAR DE UNA FECHA
MUY IMPORTANTE, EL DÍA POR LA MEMORIA, LA VERDAD Y LA JUSTICIA, QUE SE
CONMEMORA EL 24 DE MARZO… Y SE LO HACE, PORQUE HACE MUCHOS AÑOS, EN
NUESTRO PAÍS HUBO UNA FORMA DE GOBIERNO NO ELEGIDA POR LOS HABITANTES, LA
DICTADURA MILITAR, Y, ¿SABEN LO QUE PASABA? QUIENES GOBERNABAN, DECIDÍAN (COMO
EL REY DEL CUENTO) TODO LO QUE LOS DEMÁS TENÍAN QUE HACER: QUÉ LIBROS
LEER, QUÉ MÚSICA ESCUCHAR, QUÉ TENÍAN QUE PENSAR… Y ESO FUE ALGO MUY
MALO PARA NUESTRO PAÍS, PORQUE LAS PERSONAS NO TENÍAN LA LIBERTAD DE DECIDIR
QUÉ ERA LO QUE QUERÍAN O HACER LO QUE LES GUSTABA. ENTRE LAS MUCHAS
COSAS QUE NO SE PODÍAN HACER, HABÍA LIBROS QUE NO SE PODÍAN LEER NI EN LAS
ESCUELAS NI EN CASA, COMO ESTE CUENTO, “EL PUEBLO QUE NO QUERÍA SER GRIS” DE
BEATRIZ DOUMERC Y AYAX BARNES, Y QUE FUE PROHIBIDO DURANTE LA DICTADURA MILITAR
PORQUE HABLA DE QUE NO SIEMPRE DEBEN SEGUIRSE ÓRDENES Y QUE CADA UNO PUEDE
DECIDIR EN LIBERTAD, SIN PERJUDICAR A LOS DEMÁS.
AHORA LES PROPONGO UNA ACTIVIDAD
MUY SENCILLA… CHARLEN EN FAMILIA SOBRE QUÉ LES PARECE QUE ES DECIDIR EN
LIBERTAD Y DESPUÉS, IMAGINEN Y HAGAN UN PUEBLO CON TOOOOODOS LOS COLORES QUE SE
LES OCURRAN… PUEDEN HACERLO DEL TAMAÑO QUE QUIERAN Y CON LA TÉCNICA QUE
MÁS LES GUSTE, Y PUEDE PARTICIPAR TODA LA FAMILIA!!!
CUANDO LO HAYAN HECHO, PUEDEN
ENVIARME LAS FOTOS DE SUS TRABAJOS PARA QUE PUEDA VERLOS!!
RECUERDEN CUIDARSE Y QUEDARSE
EN CASA.
SALUDITOS!!!
Etiquetas:
Efemérides,
PRIMER AÑO 2020
21 de marzo: Autonomía de Ameghino
El 21 de marzo se recuerda el Día de la Autonomía del Partido de Florentino Ameghino. Por si no lo sabés: Ameghino, Blaquier, Porvenir, Eduardo Costa y Nueva Suiza antes de 1991 formaban parte de un distrito que también todos conocemos porque queda muy cerquita, el Partido de General Pinto. Cuenta la historia que desde muchos años atrás los habitantes de Ameghino, nuestra ciudad, reclamaban su autonomía del Partido de General Pinto. ¿que quería decir esto? Querían dividirse, separarse y formar un nuevo Partido. Querían poder decidir sobre su propio futuro eligiendo quien los gobierne. Para esto lucharon por más de 80 años y un 21 de marzo de 1991 la Legislatura de la provincia de Buenos Aires, sanciona la Ley 11.071 dando lugar a la creación del Distrito de Florentino Ameghino.
En esa nueva etapa se crearon símbolos que nos
identifican como pueblo, símbolos que nos dan sentido de pertenencia a este
lugar. Esos símbolos son la bandera y el escudo distrital.
La bandera
Es un paño azul con tres estrellas de plata en arco, en
el centro. El color azul representa el color del cielo y el de la bandera
nacional. La uniformidad del color simboliza la unidad que caracteriza al
Distrito. Las tres estrellas representan a las localidades de Ameghino,
Blaquier y Porvenir y su color plata evoca la argentinidad.
Fue creada por la Prof. Teresa S. de Wilson.
El escudo
El Escudo adoptado por la Municipalidad de Florentino Ameghino desde 1991, consta de 2 campos. En el campo superior se plasma un tren, símbolo del avance constante, y en el fondo, sobre un cielo azul brillan 3 estrellas que simbolizan las 3 localidades que forman el Distrito: Ameghino, Blaquier y Porvenir. El campo inferior está dividido en surcos y representa la zona agropecuaria del lugar. El óvalo está rodeado por espigas de trigo, símbolo de la riqueza agrícola de la zona. En la parte inferior, y cerrándolo plásticamente se cruzan una chuza y un rifle Remington, que nos marcan la lucha entre el aborigen y el blanco. La cinta celeste y blanca representa la Patria y debajo hay otra cinta donde se lee el nombre del Partido. El creador del escudo es el artista plástico Gastón Cortés, ganador del concurso organizado por el Honorable Concejo Deliberante.
Debemos recordar y reivindicar estos años de lucha y, sobre todo, anhelar un futuro de unión, paz, libertad, progreso y bienestar para todos.
Acá te dejo un dibujo para imprimir y colorear! O también podés realizar un dibujo de la bandera distrital en el cuaderno verde!!!
Feliz Día de la Autonomía!!!
Etiquetas:
Ameghino,
Efemérides,
PRIMER AÑO 2020
LAS VOCALES SUENAN!!!
HOLA A TODOS/AS!!!
¿CÓMO VAN CON LAS ACTIVIDADES? PARA REPASAR VEAMOS UN POCO EL TEMA DE LAS VOCALES.
LAS VOCALES SON 5: A E I O U
MIRAMOS LA IMAGEN
¿CÓMO VAN CON LAS ACTIVIDADES? PARA REPASAR VEAMOS UN POCO EL TEMA DE LAS VOCALES.
LAS VOCALES SON 5: A E I O U
MIRAMOS LA IMAGEN
VAMOS A DECIR EN VOZ ALTA LOS NOMBRES DE LOS DIBUJOS QUE HAY AL LADO DE CADA VOCAL:
A ARAÑA ÁRBOL AVIÓN ABEJA
E ELEFANTE ESQUELETO ESTRELLA ESCOBA
I ISLA IGLÚ IMÁN IGUANA
O OSO ORUGA OVEJA OJO
U UVAS UÑA UNO UNICORNIO
AHORA PARA APRENDER UN POCO MÁS LES DEJO UN VIDEO CON UNA CANCIÓN PARA ESCUCHAR, APRENDER Y BAILAR EN FAMILIA!!! PUEDEN MANDARME AL CELU VIDEOS DEL MOMENTO... JAJA SALUDITOS!!!
NOS ESTAMOS COMUNICANDO POR ACÁ!!! PUEDEN MANDARME AL CELU VIDEOS DEL MOMENTO... JAJA SALUDITOS!!!
SEÑO SORY
Etiquetas:
PRIMER AÑO 2020
12 de marzo: Día del Escudo Nacional
¿Sabías que nuestro Escudo Nacional fue, en sus orígenes, un sello?
La cuestión fue así: en el año 1813, la Asamblea General Constituyente que gobernaba estas tierras, necesitaba un sello oficial para estampar en los papeles, cartas y documentos que elaboraba.
Algunos dicen que el sello fue realizado por un orfebre peruano llamado Juan de Dios Rivera. El emblema -utilizado en las primeras monedas patrias-, fue adoptado por el Segundo Triunvirato y luego por el Congreso de Tucumán.
A lo largo del tiempo, su diseño fue modificado varias veces. Para que esto no siguiera sucediendo, el 24 de abril de 1944 el Poder Ejecutivo Nacional, mediante un decreto, determinó su forma definitiva. En ese decreto dice "se adoptará como representación del Escudo Nacional la reproducción fiel del sello que usó la soberana Asamblea General Constituyente (...), el mismo que ésta ordenó en sesión el 12 de marzo de 1813". Así fue como aquel antiguo sello llegó a ser oficialmente uno de nuestros símbolos nacionales.
Observa lo que significa cada parte:
En las monedas de 10 centavos podés ver que está presente:
Averigua en qué lugares o edificios el escudo está colocado en su frente.
Ahora que ya conocemos un poco más la historia de nuestro escudo, te dejo una imagen para colorear:
Prevención del Dengue
Leé con atención:
Mirá este video:
Escuchá con atención esta chacarera:
Yo ya comencé, ahora:
Observá cómo es el mosquito!!
Mirá este video:
Escuchá con atención esta chacarera:
Yo ya comencé, ahora:
Etiquetas:
Mensajitos,
Prevención,
PRIMER AÑO 2020
Suscribirse a:
Entradas (Atom)