BIENVENIDOS!!!!

"TODOS NOSOTROS SABEMOS ALGO, TODOS NOSOTROS IGNORAMOS ALGO, POR ESO APRENDEMOS SIEMPRE"


¿Qué estás buscando?

Loading
Mostrando entradas con la etiqueta Situaciones problemáticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Situaciones problemáticas. Mostrar todas las entradas

Matemáticas bien gauchescas

Les deseo un ¡FELIZ DÍA DE LA TRADICIÓN!
Image Detail
¡¡¡Tomáte unos ricos mates 
y hacé algunas actividades!!!


Problemita en colectivo


Gif de Autobús
Un colectivo lleva 5 trabajadores del zoológico. Cada trabajador tiene 5 cajas. En cada caja hay 5 gatas. Cada gata tiene 5 gatitos.
Me podés decir  ¿cuántas patas y piernas hay en el colectivo?

Problemas en el vivero

Recuerda los pasos que debemos seguir para resolver un problema.
Resolvé este problema en una hoja y me lo llevás a clase. Vamos a ver cómo lo hace cada uno. 
A) Matías, el dueño del vivero "Las Margaritas", tiene 34 años y 2 hijos. El martes llegó al vivero a las 8 horas y recibió 5 cajones con 15 rosales en cada uno; a media mañana recibió 4 cajones con 20 plantines de margaritas en cada uno. 
1¿Cuántos rosales recibió en total? 
2¿Cuántas plantas nuevas hay ahora en el vivero?
3¿De qué plantas hay más? ¿cuántas más?
B) Cada rosal le costó a Matías $10 y cada plantín de margarita $5
1-¿Cuánto gastó en los rosales?
2-¿Cuánto le costaron todas las margaritas?
Gifs Animados Imagenes Animadas
3-¿Cuánto debió pagar en total por los rosales y las margaritas?

Resolución de problemas

Resolver problemas matemáticos es todo un desafío. Lo primero que necesitamos identificar son las partes que forman un problema. Tenemos el enunciado, los datos y la propuesta, muchas veces es una pregunta o varias.
El enunciado es el texto a través del cual se nos presenta el problema o situación.
Los datos son aquellos elementos que podemos encontrar en el enunciado y que nos sirven para encontrar la solución. A veces los problemas tienen datos que no son necesarios, debes prestar mucha atención para seleccionar sólo aquellos que son útiles.
La propuesta indica la acción que debemos realizar, como contestar una pregunta, completar algún esquema, pintar, escribir... y es justamente aquí donde debemos pensar cómo lo hacemos.