BIENVENIDOS!!!!

"TODOS NOSOTROS SABEMOS ALGO, TODOS NOSOTROS IGNORAMOS ALGO, POR ESO APRENDEMOS SIEMPRE"


¿Qué estás buscando?

Loading

DE VUELTA AL COLE

Terminan las vacaciones. De nuevo al Cole, reencuentro con amigos, tareas, horarios, ufff!!!. Pero estudiar es muy importante así que a ponerse las pilas,  escuchar con atención, compartir, preguntar lo que no entendemos, ser solidarios con los demás, disfrutar cada día. Te deseo un buen comienzo!!!
Seguimos en contacto...

La tabla pitagórica

La tabla pitagórica es un cuadro donde se anotan los resultados de las tablas de multiplicar del 0 al 10 (cómo cuesta aprenderlas, no???).
Lleva ese nombre en honor a Pitágoras, un matemático griego que vivió hace más de 2000 años.

Sistema monetario argentino para niños. Actividades

Lee con atención las actividades. Trabaja con los billetes y monedas para resolverlas.


Sistema monetario argentino para niños

Los billetes y monedas que se utilizan en Argentina se denominan pesos ($). Comenzaron a usarse en el año 1992. Antes existieron otras denominaciones como "australes", "pesos argentinos", "pesos ley", entre otros. 
Los billetes que se usan son de $2, $5, $10, $20, $50 y $100. También tenemos las monedas de 1 centavo, 5 centavos, 10 centavos, 25 centavos, 50 centavos y la de $1.

El Chavo del 8 y las matemáticas

Encuentra las 7 diferencias que hay entre las dos imágenes. 
A mirar con atención!!!



Para divertirnos un rato con la clase de matemática del Chavo


 
Ahora a practicar con el Chavo del 8.
Para los más chiquitos los personajes del Chavo para pintar:


JUGANDO CON NÚMEROS

Para que te diviertas acá van unos acertijos...
Hacé clic en la imagen para agrandar


Tangram

Juega al Tangram y arma las diferentes figuras geométricas. Hacé clic aquí:
Juego del Tangram

ORIGAMI- MANOS Y PAPEL

Si querés hacer otras figuras doblando papel, aquí van unas imágenes que te pueden interesar. Hacé clic sobre la que quieras para ampliar. También podés imprimirlas...



Jugando aprendo

Juegos para practicar...

Pinocho y los números


Rompecabezas

ESCRITURA DE NUMEROS

PRACTICA COMO SE ESCRIBEN LOS NUMEROS DE 3 CIFRAS, CLIC AQUÍ:
ESCRIBIR NUMEROS DE TRES CIFRAS EN LETRAS

PRACTICA COMO SE ESCRIBEN LOS NUMEROS DE 4 CIFRAS, CLIC AQUÍ :
ESCRIBIR NUMEROS DE 4 CIFRAS EN LETRAS

LOS NUMEROS ESCONDIDOS


TABLA PITAGÓRICA

PARA APRENDER LOS RESULTADOS DE LA TABLA PITAGÓRICA, HACE CLIC EN EL SIGUIENTE ENLACE:
TABLA PITAGORICA PARA PRACTICAR

Ameghino geométrico

Observa el mapa del Distrito de Florentino Ameghino. 
Cuenta las líneas rectas que forman el polígono. ¿Cuántas son?
Encuentra en el mismo diferentes tipos de ángulos.





CALCULO MENTAL

Vamos a realizar un simple test de cálculo mental.
No se puede usar calculadora ni lápiz  ni papel. Realiza el cálculo mentalmente y de forma rápida.  ¿Listo?    
                                                                           
Tienes 1000, súmale 40. Súmale 1000 más.
Agrégale 30 y nuevamente 1000.
Súmale 20. Súmale 1000 y añádele 10.
El desafío: 
¿Cuál es el total?

EL GUSANO Y LA MARIQUITA

PARA LOS NIÑOS QUE VAN A PRIMERO LES DEJO ESTE JUEGO. HACE CLIC EN:
NÚMEROS HASTA 60

Dato curioso: Casa de Tucumán

En 1996 Se realizó la restauración y conservación de la carpintería de la Casa de Tucumán. Para realizar este trabajo se utilizó la investigación realizada por Ramón Leoni Pinto, con la que había establecido que las puertas de la Casa en 1816 ¡habían sido azules! Esto fue comprobado mediante estudios realizados por los arquitectos en las puertas del Salón de la Jura que se conservaban del siglo XVIII y tenían restos de color azul sobre la madera.

Viajando a Tucumán


En 1816, el viaje de Buenos Aires a Tucumán duraba entre 25 y 50 días. Para llegar al Congreso, los diputados tuvieron que recorrer largos caminos en galeras y sopandas, los vehículos que había.

Cuando llegó la noticia de la Independencia a Buenos Aires, se realizó un acto público en la actual Plaza de Mayo, el 13 de septiembre de 1816. La Plaza, el Cabildo y la Pirámide fueron adornados con banderas y cintas.


DIA DE LA INDEPENDENCIA


Ejercicios con fósforos

La llave 
Una llave está hecha con diez fósforos. Cambiar de lugar cuatro fósforos de tal forma que resulten tres cuadrados. 

El cangrejo. 
Un cangrejo de fósforos camina hacia arriba. Cambiar la posición de tres fósforos, de tal forma que el cangrejo camine hacia abajo. 


Dos copas. 
En dos copas, hechas con diez fósforos, cambiar la posición de seis fósforos, de tal modo que resulte una casa.


El número secreto


Pide a un amigo que escriba un número de dos cifras en secreto, que lo multiplique por 10 y del resultado reste un múltiplo de 9 inferior o igual a 81. Pedí que te diga el resultado. Si es de tres cifras, toma las dos primeras y suma la última; si son dos, súmalas entre sí, el resultado que tenga es el número secreto.

El cuadrado mágico de Durero

Aprendiendo los números

Para aprender los números podemos trabajar con grillas o cuadros para completar.
Acá van algunas... Imprimílas y a repasar...

Desafío 3

EL CARACOL

Un caracol sube verticalmente por una pared de 10 metros de altura. Durante el día sube 2 metros, y durante la noche resbala, retrocediendo un metro. ¿Cuántos días tardará en subir la pared?

Mandalas

Los Mandalas
Para relajarse y aumentar la concentración se pueden hacer muchas cosas. Una de ellas es, en silencio o con una música de fondo suave, pintar un mandala.
Mandala significa círculo o centro. Alrededor de un punto central definido y estático, con la combinación de figuras geométricas  y con la magia y la vida de los colores, los mandalas nos permiten desarrollar nuestra atención y concentración.

A continuación hay una serie de mandalas, debes hacer clic sobre la imagen que te guste, imprimirla y después pintarla como quieras. Eso sí concentráte y hacélo de la mejor manera.